Skip to content
5/5 - (8 votos)

Con el paso del tiempo, los edificios experimentan un desgaste progresivo que puede afectar su estructura, fachadas, cubiertas e instalaciones. La rehabilitación y restauración no solo permiten corregir estos problemas, sino que también contribuyen a mejorar la eficiencia energética, reforzar la seguridad y revalorizar la propiedad.

En Gestland-GRUP, somos expertos en arquitectura y construcción, contando con un equipo de arquitectos, ingenieros y especialistas en rehabilitación, capacitados para abordar desde intervenciones estructurales hasta la recuperación de elementos arquitectónicos y patrimoniales. Cada proyecto se desarrolla con un enfoque integral, empleando materiales y técnicas adaptadas a las necesidades del inmueble.

Las soluciones de rehabilitación de fachadas, restauración de edificios históricos y mejora de infraestructuras requieren una planificación precisa y el conocimiento de normativas específicas. En Gestland-GRUP garantizamos la durabilidad y funcionalidad del edificio, respetando su diseño original y asegurando el cumplimiento de los estándares de calidad y seguridad.

La rehabilitación es una parte esencial dentro de los procesos de construcción y modernización de espacios urbanos, donde se busca equilibrar la conservación del patrimonio arquitectónico con la adaptación a nuevas exigencias técnicas y normativas.

rehabilitación de edificios

Servicios Especializados de Rehabilitación y Restauración de Edificios

En Gestland-Grup, dentro de nuestro apartado de construcción, ofrecemos un servicio integral en rehabilitación y restauración de edificios, adaptado a las necesidades específicas de cada inmueble. Nuestra metodología de trabajo combina análisis estructurales, empleo de materiales adecuados y aplicación de técnicas avanzadas, garantizando resultados óptimos tanto en edificios modernos como en construcciones históricas.

Rehabilitación de Fachadas y Cubiertas

Las fachadas y cubiertas son las partes del edificio más expuestas a la intemperie, por lo que requieren un mantenimiento constante para evitar filtraciones, desprendimientos o deterioro de los materiales. En este tipo de intervención, realizamos:

  • Limpieza y consolidación de revestimientos.
  • Reparación de fisuras y grietas en muros exteriores.
  • Impermeabilización de cubiertas y terrazas para prevenir filtraciones.
  • Aplicación de tratamientos protectores contra humedad y contaminación.

Restauración de Elementos Arquitectónicos

Para la restauración de edificios históricos y patrimoniales, es fundamental respetar la identidad del inmueble, utilizando técnicas de recuperación especializadas. Entre los servicios más demandados se encuentran:

  • Recuperación de molduras, esgrafiados y relieves decorativos.
  • Rehabilitación de estructuras de madera y forjados antiguos.
  • Sustitución de elementos deteriorados con materiales compatibles con la construcción original.

Rehabilitación Estructural y Tratamiento de Patologías

Las deficiencias estructurales pueden comprometer la seguridad del edificio y la de sus ocupantes. Por ello, nuestros especialistas en ingeniería y arquitectura realizan intervenciones específicas para reforzar la estructura del inmueble:

  • Refuerzo de vigas, pilares y forjados afectados por cargas excesivas o degradación.
  • Saneamiento de cimentaciones mediante inyecciones de consolidación.
  • Eliminación de humedades estructurales para evitar daños en muros y techos.

Renovación de Instalaciones (Agua, Gas y Electricidad)

La actualización de las instalaciones es una parte esencial en los proyectos de rehabilitación integral, asegurando la adaptación del edificio a las normativas vigentes. En este ámbito, llevamos a cabo:

  • Renovación de redes de fontanería y saneamiento para mejorar la eficiencia del consumo de agua.
  • Sustitución de sistemas eléctricos y de iluminación, optimizando el rendimiento energético.
  • Mejora de la eficiencia en instalaciones de climatización, reduciendo el impacto ambiental y los costes energéticos.

Cada proyecto de rehabilitación y restauración requiere un análisis detallado para garantizar una intervención eficiente y respetuosa con la estructura original del inmueble. En Gestland-Grup, además de llevar a cabo proyectos de construcción de edificios, desarrollamos soluciones personalizadas para preservar y mejorar la calidad de cada edificación.

rehabilitación energética de edificios

Beneficios de la Rehabilitación Energética

La rehabilitación energética de edificios es una estrategia clave para reducir el consumo de energía, mejorar el confort interior y aumentar el valor del inmueble. A través de la optimización de la envolvente térmica, los sistemas de climatización y el uso de energías renovables, se logra un edificio más eficiente y sostenible.

Reducción del Consumo Energético y Costes

Una intervención adecuada puede disminuir significativamente la demanda energética del edificio. Entre las mejoras más efectivas destacan:

  • Aislamiento térmico de fachadas, cubiertas y suelos, reduciendo las pérdidas de calor en invierno y el sobrecalentamiento en verano.
  • Sustitución de ventanas por modelos con doble acristalamiento y rotura de puente térmico, mejorando el confort y la eficiencia energética.
  • Optimización de sistemas de calefacción y refrigeración, mediante el uso de bombas de calor, suelo radiante o aerotermia.

Mejora del Confort y Bienestar Interior

Los edificios rehabilitados energéticamente ofrecen un ambiente interior más saludable y confortable, evitando problemas como la condensación, las humedades y las temperaturas extremas. La instalación de sistemas de ventilación mecánica con recuperación de calor permite mantener una calidad del aire óptima sin aumentar el gasto energético.

Aumento del Valor del Inmueble

Un edificio con una certificación energética elevada es más atractivo para compradores e inversores. Los inmuebles con menores consumos y sistemas eficientes no solo reducen los costes operativos, sino que también cumplen con las normativas actuales y futuras en materia de sostenibilidad.

rehabilitación de fachadas de edificios

Por qué Elegir Gestland-Grup para sus Proyectos de Rehabilitación y Restauración de Edificios

La rehabilitación y restauración de edificios requiere una planificación rigurosa, un equipo técnico cualificado y un enfoque que combine seguridad, eficiencia y respeto por la arquitectura original. En Gestland-Grup, aplicamos un método integral que garantiza resultados duraderos y alineados con las necesidades de cada cliente.

Experiencia y Profesionalidad

Nuestro equipo está formado por arquitectos, ingenieros y especialistas en rehabilitación, con una amplia trayectoria en la intervención de edificios residenciales, comerciales, industriales y patrimoniales. Analizamos cada proyecto en profundidad, determinando la solución más eficiente para mejorar la estructura, la funcionalidad y la eficiencia del inmueble.

Compromiso con la Seguridad y la Calidad

Cada rehabilitación y restauración que ejecutamos cumple con las normativas técnicas y de seguridad vigentes. Utilizamos materiales certificados, sistemas constructivos avanzados y metodologías que garantizan la durabilidad y estabilidad del edificio. Además, contamos con pólizas de responsabilidad civil que respaldan nuestro compromiso con la seguridad y la tranquilidad de nuestros clientes.

Soluciones Personalizadas y Eficientes

Cada proyecto es único. Por ello, desarrollamos estrategias de intervención adaptadas a las características del inmueble, teniendo en cuenta factores como:

  • Estado estructural y grado de deterioro del edificio.
  • Necesidades energéticas y posibilidades de optimización.
  • Requisitos estéticos y funcionales del cliente.

Desde la rehabilitación integral de edificios hasta la restauración de elementos arquitectónicos históricos, ofrecemos soluciones ajustadas a cada necesidad, priorizando la eficiencia, la estética y la sostenibilidad.

La rehabilitación y restauración de edificios no solo permite conservar y mejorar el estado del inmueble, sino que también representa una inversión en seguridad, eficiencia y revalorización.

En Gestland-Grup, combinamos experiencia, innovación y compromiso para garantizar resultados de calidad. Si desea iniciar un proyecto de rehabilitación de edificios, no lo dude y consúltenos. Estamos seguros que superaremos sus expectativas.

Preguntas Frecuentes sobre la Rehabilitación y Restauración de Edificios

La rehabilitación de un edificio implica una intervención estructural y funcional, permitiendo modernizar instalaciones, reforzar elementos portantes y mejorar la eficiencia energética. Se busca garantizar la seguridad y el confort sin alterar la esencia del inmueble.

Por otro lado, la restauración tiene como objetivo recuperar la apariencia original de un edificio, respetando sus materiales, técnicas constructivas y detalles ornamentales. Es común en edificios históricos o patrimoniales, donde la prioridad es la conservación de su identidad arquitectónica.

El coste de una rehabilitación de fachada varía en función de múltiples factores, como:

  • Superficie y estado de la fachada.
  • Tipo de materiales y acabados utilizados.
  • Necesidad de andamiaje o técnicas de acceso vertical.
  • Actuaciones complementarias, como aislamiento térmico o impermeabilización.

El precio puede oscilar entre 80 y 250 euros por metro cuadrado, dependiendo del alcance de la intervención y los requerimientos técnicos del proyecto.

Las obras de rehabilitación energética tienen como finalidad reducir el consumo de energía y mejorar la eficiencia térmica del edificio. Entre las actuaciones más habituales se encuentran:

  • Aislamiento de fachadas y cubiertas para minimizar pérdidas térmicas.
  • Instalación de ventanas con doble acristalamiento y rotura de puente térmico.
  • Renovación de sistemas de climatización, incorporando soluciones de bomba de calor, aerotermia o geotermia.
  • Implementación de energías renovables, como paneles solares fotovoltaicos o térmicos.
  • Optimización del sistema de iluminación con tecnología LED y sensores de presencia.

Estas intervenciones pueden acogerse a subvenciones y ayudas públicas, reduciendo el coste de inversión.

Para que una intervención sea considerada obra de rehabilitación, debe cumplir con ciertos criterios, entre ellos:

  • Afectar a más del 50 % del edificio.
  • Incluir mejoras en la estructura, envolvente térmica o instalaciones esenciales.
  • Tener como objetivo principal la seguridad, habitabilidad o eficiencia energética del inmueble.

En términos fiscales, la rehabilitación se diferencia de la reforma por su impacto estructural y funcional, mientras que una reforma suele estar vinculada a aspectos estéticos o de distribución interior.

En España, determinados gastos de rehabilitación pueden acogerse a deducciones fiscales, dependiendo del tipo de intervención y el uso del inmueble. Algunos de los conceptos deducibles incluyen:

  • Obras de mejora en la eficiencia energética, con deducciones de hasta un 60 % en el IRPF en función de la reducción del consumo energético alcanzado.
  • Actuaciones de accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas.
  • Trabajos de consolidación estructural y restauración de elementos protegidos.
  • Inversiones en sistemas de energía renovable, como paneles solares o aerotermia.

El acceso a estas deducciones requiere cumplir con los requisitos establecidos por la Agencia Tributaria y contar con la documentación técnica y certificaciones correspondientes.

¿Necesita Ayuda con su Proyecto?

Contáctenos y un Arquitecto y/o Ingeniero le llamará personalmente para resolver sus dudas sin ningún tipo de compromiso:

Formulario servicios
Enviando