Skip to content
5/5 - (9 votos)

En Gestland-GRUP le ofrecemos un servicio de gestión integral de proyectos de construcción, liderado por arquitectos e ingenieros con experiencia contrastada. Nos encargamos de coordinar todos los agentes implicados en la obra, representando sus intereses con total transparencia, control y compromiso.

Ya sea una vivienda unifamiliar, una promoción privada o una reforma integral, contará con un equipo técnico que actuará como Project Manager de confianza, desde el inicio hasta la entrega.

project management construccion
¿Desea Iniciar un Proyecto de Construcción o Reforma?

Contamos con expertos en áreas de arquitectura, construcción e ingeniería.
Consúltenos su proyecto, estaremos encantados de ayudarle.

¿Qué hace un Project Manager en construcción?

El Project Manager es el profesional que asume la gestión completa del proyecto de construcción, actuando como representante del cliente en todas las fases de la obra. Su función principal es garantizar que cada paso se desarrolle conforme a los objetivos marcados en plazo, coste y calidad.

A diferencia de otros agentes de la edificación, el Project Manager no responde ante una única parte del proceso, sino que vela por el conjunto, asegurando una ejecución coordinada, eficiente y sin desviaciones.

Entre sus responsabilidades destacan:

  • Coordinación técnica, legal y administrativa de todo el proyecto
  • Interlocución única entre cliente, arquitectos, ingenieros y contratistas
  • Control de plazos, presupuestos y calidad de obra
  • Gestión de licencias y cumplimiento normativo
  • Supervisión de contrataciones, ofertas y certificaciones
  • Resolución de conflictos y toma de decisiones estratégicas

El Project Manager se convierte en la figura de confianza que lidera y protege su inversión durante toda la obra.

¿Cuándo conviene contratar un Project Manager?

Contratar un Project Manager es especialmente recomendable en proyectos donde el cliente necesita máximo control, eficiencia y representación técnica directa. Esto sucede con frecuencia en obras de cierta envergadura, cuando intervienen múltiples agentes o cuando el cliente no dispone del tiempo o los conocimientos técnicos necesarios para gestionar la construcción por su cuenta.

Situaciones en las que un Project Manager marca la diferencia:

  • Obras nuevas promovidas por particulares sin experiencia previa en construcción
  • Proyectos de segunda residencia o inversión, donde el cliente reside en otra ciudad o país
  • Promociones privadas, donde el propietario necesita coordinación entre proyectistas, técnicos y constructoras
  • Reformas integrales que requieren control de costes y planificación detallada
  • Proyectos de alto nivel, donde no hay margen para errores ni improvisaciones

En todos estos casos, el Project Manager actúa como garante del buen desarrollo del proyecto, tomando decisiones estratégicas en nombre del cliente y anticipándose a cualquier desviación.

Nuestro servicio como Project Manager en Gestland-GRUP

Dentro de nuestro HUB de empresas de construcción, prestamos un servicio de Project Management exclusivo y personalizado, orientado a clientes que valoran el rigor técnico, la tranquilidad y la excelencia en la ejecución de su obra.

Actuamos como interlocutor único entre usted y todos los profesionales implicados, con la capacidad de tomar decisiones estratégicas, controlar los avances y resolver cualquier incidencia durante la ejecución del proyecto.

Nuestro servicio como Project Manager incluye:

  • Definición del alcance del proyecto y estudio de viabilidad inicial
  • Selección de técnicos y empresas constructoras, con solicitud y comparación de ofertas
  • Planificación detallada de plazos, fases y presupuesto previsto
  • Seguimiento y coordinación técnica de la ejecución, junto a la dirección facultativa
  • Gestión documental, licencias, trámites y cumplimiento normativo
  • Control de calidad, mediciones, certificaciones y supervisión económica de la obra
  • Informes periódicos al cliente y asistencia en toma de decisiones clave

En definitiva, velamos por que su proyecto se desarrolle según lo previsto, evitando retrasos, sobrecostes y sorpresas técnicas.

¿Desea Iniciar un Proyecto de Construcción o Reforma?

Contamos con expertos en áreas de arquitectura, construcción e ingeniería.
Consúltenos su proyecto, estaremos encantados de ayudarle.

especialista en gestion de proyectos de construccion

Diferencias entre Project Manager y Dirección de Obra

Es habitual que el papel del Project Manager se confunda con el del Director de Obra, pero ambas figuras tienen funciones y responsabilidades distintas.

A nivel legal, la Dirección de Obra es una figura regulada por la LOE (Ley de Ordenación de la Edificación), mientras que el Project Manager es un gestor global contratado por el cliente, sin encaje normativo específico, pero con un papel estratégico clave.

Aquí te dejamos una tabla comparativa para mayor claridad:

Project Manager Director de Obra
Marco legal No figura en la LOE (acuerdo contractual privado) Obligatorio según LOE en edificación residencial
A quién representa Al cliente Al proyecto y a la legalidad técnica
Funciones Gestión integral del proyecto, plazos, costes, equipos y calidad Supervisión técnica de la ejecución del proyecto
Interlocución Con todos los agentes (técnicos, promotor, contratistas, cliente) Con el constructor y la Dirección Facultativa
Toma de decisiones Global, estratégica, en nombre del cliente Técnica, dentro de su ámbito de responsabilidad legal

En Gestland-GRUP trabajamos de forma coordinada con las Direcciones Facultativas, complementando su labor y ofreciendo una visión más amplia y centrada en el cliente.

Preguntas frecuentes sobre el Project Manager en construcción

¿Quién puede ser Project Manager en una obra?

Cualquier profesional con experiencia en gestión de proyectos puede ejercer como Project Manager. En Gestland-GRUP son arquitectos e ingenieros con formación técnica, visión estratégica y experiencia real en la coordinación de obras de alto nivel.

¿Es obligatorio contratar un Project Manager en una obra?

No, no es una figura obligatoria por ley. Sin embargo, en proyectos complejos o cuando el cliente no puede estar presente o no tiene conocimientos técnicos, contratar un Project Manager es una decisión clave para evitar errores, sobrecostes y falta de control.

¿Qué diferencia hay entre un Project Manager y un arquitecto?

Un Project Manager gestiona el conjunto del proyecto: planificación, costes, contratistas, trámites, calidad y decisiones globales. El arquitecto, como Director de Obra, se encarga de supervisar que la ejecución técnica se ajusta al proyecto aprobado. En nuestro equipo, ambas figuras trabajan de forma coordinada, pero con funciones distintas.

¿Cuánto cuesta contratar un Project Manager?

El coste de un servicio de Project Management depende de la tipología, complejidad y duración del proyecto. En Gestland-GRUP trabajamos con presupuestos a medida, tras una reunión inicial en la que analizamos el alcance del encargo. Puede solicitar un estudio sin compromiso.

¿Cuándo conviene contratar a un Project Manager?

Siempre que el cliente desee una gestión técnica y económica integral, así como representación directa en su obra. Es especialmente recomendable en proyectos de obra nueva, reformas completas, promociones privadas o cuando el cliente reside en otra localidad o país.