Skip to content
4.3/5 - (721 votos)
¿Necesita un Informe Pericial de Arquitectura?

Contamos con peritos arquitectos especializados. Coméntenos su caso y un consultor pericial experto le contactará de inmediato.

CONTACTE AHORA INICIE UNA CONVERSACIÓN

En Gestland-GRUP ponemos a tu disposición a nuestro equipo de Peritos Arquitectos, expertos en detectar y evaluar cualquier tipo de problemática vinculada al ámbito de la construcción y el urbanismo. Desde vicios ocultos en viviendas hasta defectos estructurales, pasando por el incumplimiento de normativas o la mala ejecución de obras, nuestro servicio de peritaje arquitectónico ofrece soluciones personalizadas y concluyentes para cada caso.

Con el objetivo de prevenir riesgos, defender tus derechos y optimizar la toma de decisiones legales, en Gestland-GRUP redactamos informes periciales sólidos que se han convertido en una prueba esencial ante tribunales y aseguradoras. Nuestro compromiso radica en la objetividad, la transparencia y la eficacia, valores que nos permiten brindar un servicio confiable y de alta calidad.

perito judicial arquitecto

¿Qué es un Perito Arquitecto?

Un Perito Arquitecto es un profesional titulado en Arquitectura que posee la formación y la experiencia necesarias para analizar, evaluar y emitir dictámenes técnicos relacionados con la construcción, el urbanismo o las edificaciones. Su papel resulta esencial tanto en el ámbito extrajudicial como en procedimientos judiciales, pues sus informes periciales sirven como una prueba fundamental para resolver disputas o reclamaciones sobre daños, defectos o incumplimientos en la ejecución de obras o inmuebles.

En Gestland-GRUP, contamos con un equipo de Peritos Arquitectos altamente especializado en identificar:

  • Vicios ocultos
  • Problemas estructurales (cimentaciones, muros, forjados)
  • Deficiencias de diseño o de ejecución
  • Incumplimientos normativos (CTE, ordenanzas locales)

Gracias a su conocimiento profundo de las normativas técnicas y legales aplicables, un perito arquitecto puede determinar el origen de las patologías constructivas y establecer responsabilidades de cara a una posible reclamación judicial o extrajudicial.

Situaciones Frecuentes que Resuelve un Perito Arquitecto

El equipo de Peritos Arquitectos de Gestland-GRUP está capacitado para intervenir en una amplia variedad de problemas y litigios dentro del sector de la construcción y el mercado inmobiliario. A continuación, exponemos los casos más habituales en los que nuestro servicio pericial puede marcar la diferencia:

  1. Vicios Ocultos en Viviendas y Locales
    • Aparición de grietas, humedades o filtraciones que no eran visibles al momento de la compra o alquiler.
    • Diferencias entre las calidades o acabados entregados y los que figuraban en el contrato.
    • Fallos en instalaciones (electricidad, fontanería, climatización) que revelan mala ejecución.
  2. Daños Estructurales y Defectos de Obra
    • Patologías en cimentaciones, pilares o muros de carga que comprometen la estabilidad del inmueble.
    • Movimientos de tierra inadecuados o incorrecta utilización de materiales que generan fisuras y asentamientos.
    • Falta de cumplimiento de las normativas del Código Técnico de la Edificación (CTE).
  3. Obras Inacabadas o Mala Ejecución
    • Inmuebles con reformas incompletas que impiden el uso habitual de la propiedad.
    • Retrasos injustificados en la entrega de la obra o desajustes respecto a lo proyectado.
    • Materiales instalados de calidad inferior a la pactada o técnicas constructivas deficientes.
  4. Incumplimiento Contractual y Normativo
    • Constructores o promotores que no se adhieren a los plazos y especificaciones del contrato.
    • Ausencia o deficiencias de medidas de seguridad en la obra.
    • Falta de adaptación a normativas urbanísticas, de habitabilidad o accesibilidad.
  5. Conflictos con Compañías Aseguradoras
    • Reclamaciones de daños no cubiertos o mal valorados por la aseguradora.
    • Problemas con pólizas de responsabilidad civil y multirriesgo del hogar.
    • Dificultades para demostrar el origen y alcance de los daños.
  6. Tasaciones y Valoraciones Inmobiliarias
    • Determinación del valor real de una vivienda, local comercial o nave industrial para compraventas o herencias.
    • Valoración de reformas necesarias y estimación económica en pleitos por daños o indemnizaciones.

¿Tienes un problema constructivo que no encaja en ninguna de estas categorías? En Gestland-GRUP abarcamos cualquier escenario relacionado con la arquitectura, la edificación o el urbanismo. Consúltanos y encontraremos la mejor solución, respaldada por un informe pericial sólido y riguroso.

arquitecto perito

Funciones y Servicios del Perito Arquitecto

En Gestland-GRUP, nuestro objetivo es aportar seguridad, claridad y soluciones ante cualquier conflicto o reclamación en el ámbito de la arquitectura y la construcción. Para ello, ofrecemos un amplio abanico de servicios, todos ellos respaldados por la trayectoria y el rigor profesional de nuestros Peritos Arquitectos.

  1. Asesoramiento Técnico y Legal Extrajudicial
    • Análisis previo del caso: Revisamos toda la documentación disponible (planos, contratos, licencias, informes previos) y escuchamos tus necesidades.
    • Orientación para reclamaciones: Te ofrecemos una visión experta sobre la viabilidad de la demanda y las probabilidades de éxito.
    • Negociación y Mediación: Participamos como expertos independientes en mediaciones y arbitrajes, buscando soluciones antes de llegar a juicio.
  2. Informe Pericial Arquitectónico
    • Inspección en campo: Realizamos visitas “in situ” con técnicas avanzadas (termografía, mediciones acústicas, catas…) para obtener datos precisos.
    • Dictamen técnico completo: Explicamos la naturaleza y origen de los daños, su impacto y las posibles soluciones de reparación.
    • Acreditación de responsabilidades: Determinamos quién o qué factor ha contribuido a la aparición de defectos (constructores, promotores, falta de mantenimiento, etc.).
  3. Ratificación y Defensa en Sede Judicial
    • Preparación previa: Elaboramos un dictamen pericial claro y persuasivo, con un lenguaje técnico-legal adecuado para el juzgado.
    • Comparecencia ante el juez: Defendemos nuestras conclusiones y atendemos a las preguntas de la parte contraria, del juez o del fiscal.
    • Contrapericiales: En caso de que exista un informe pericial contrario, rebatimos de forma rigurosa los argumentos y fundamentamos la validez de nuestro análisis.
  4. Tasaciones y Valoraciones de Inmuebles
    • Estimación económica: Evaluamos el valor real de viviendas, locales o terrenos, teniendo en cuenta su estado y el mercado actual.
    • Peritaje en procesos de compraventa: Ofrecemos un informe imparcial para resolver discrepancias en transacciones o herencias.
    • Valoración de reformas y reparaciones: Determinamos el coste que supone corregir daños estructurales, acabados o instalaciones defectuosas.
  5. Reformas y Rehabilitaciones Asistidas
    • Supervisión técnica: Aportamos asesoramiento y control de calidad durante los trabajos de reforma o rehabilitación para evitar futuros litigios.
    • Garantía de cumplimiento normativo: Verificamos que la obra se realice según el Código Técnico de la Edificación (CTE) y otras regulaciones aplicables.
    • Optimización de recursos: Proponemos mejoras técnicas que reduzcan costes y aumenten la eficiencia energética y la durabilidad del inmueble.

En Gestland-GRUP acompañamos a nuestros clientes en todo el proceso, desde el diagnóstico inicial hasta la resolución final del conflicto o litigo. Cada servicio se adapta a las circunstancias concretas de tu caso, para que obtengas los mejores resultados en el menor tiempo posible.

¿Necesita un Informe Pericial de Arquitectura?

Contamos con peritos arquitectos especializados. Coméntenos su caso y un consultor pericial experto le contactará de inmediato.

INICIE UNA CONVERSACIÓN CONTACTE AHORA

Proceso del Informe Pericial de Arquitectura

El desarrollo de un Informe Pericial de Arquitectura implica varias etapas clave, cada una orientada a obtener un dictamen sólido y fundamentado. A continuación, presentamos una descripción detallada de cada fase:

  1. Toma de Datos y Documentación
    • Recopilación de información previa: solicitamos todos los documentos relevantes, como planos, proyectos de obra, contratos, licencias, facturas y cualquier informe técnico previo.
    • Entrevista inicial con el cliente: escuchamos la versión de los hechos, las preocupaciones y los objetivos de la reclamación. Gracias a esta comunicación directa, podemos enfocar el peritaje de manera más eficaz y personalizada.
    • Búsqueda en fuentes externas: si el caso lo requiere, consultamos archivos municipales, catálogos urbanísticos, normativas específicas y otros registros públicos para verificar la legalidad y el historial del inmueble.
  2. Visita e Inspección “in situ”
    • Observación detallada: acudimos personalmente al inmueble para examinar grietas, humedades, filtraciones o cualquier otro síntoma de patología constructiva.
    • Levantamiento fotográfico y mediciones: tomamos evidencias visuales y datos técnicos (dimensiones, espesores, inclinaciones, etc.) que sirvan para respaldar las conclusiones del informe.
    • Uso de instrumental especializado: cuando resulta necesario, empleamos herramientas de verificación como termografía, mediciones de acústica o pruebas de resistencias. Esto aporta objetividad y rigor al diagnóstico.
  3. Análisis Técnico y Diagnóstico
    • Estudio de causas y consecuencias: interpretamos la información recogida, determinando el origen de las patologías (ejecución defectuosa, falta de mantenimiento, proyectos mal diseñados, etc.).
    • Identificación de responsabilidades: en función de la naturaleza del daño y su causa, delimitamos la posible implicación de promotores, constructores, técnicos, usuarios u otros agentes intervinientes.
    • Revisión normativa: verificamos el cumplimiento o incumplimiento de la legislación aplicable, incluyendo el Código Técnico de la Edificación (CTE), ordenanzas municipales y reglamentos de seguridad y salud.
  4. Elaboración del Informe Pericial
    • Estructura clara y argumentada: presentamos el informe siguiendo un esquema lógico: descripción del objeto de peritación, antecedentes, metodología utilizada, resultados obtenidos y conclusiones.
    • Conclusiones y valoración económica: ofrecemos una estimación de los costes de reparación o subsanación, además de recomendar posibles soluciones técnicas.
    • Anexos y pruebas objetivas: incorporamos anexos fotográficos, mediciones, ensayos de laboratorio y cualquier prueba que respalde las conclusiones expuestas, aportando máxima transparencia.
  5. Ratificación en Juicio y Defensa del Informe
    • Preparación previa al acto judicial: revisamos minuciosamente todo el contenido del informe y anticipamos posibles objeciones o contraargumentos de la parte contraria.
    • Comparecencia en sala: el perito arquitecto comparece ante el juez, explicando los hallazgos con un lenguaje comprensible pero riguroso, y respondiendo las preguntas de las partes involucradas.
    • Contrapericiales: en caso de que exista un segundo informe pericial, rebatimos sus conclusiones ofreciendo razonamientos técnicos sólidos y fundamentados en los datos objetivos recabados.

Gracias a este proceso integral, garantizamos un dictamen pericial contundente y válido, capaz de respaldar tus reclamaciones tanto en la vía extrajudicial como en un eventual litigio. Nuestro objetivo es que cuentes con una defensa técnica sólida y fiable ante cualquier conflicto relacionado con la arquitectura y la construcción.

Garantías y Beneficios de Contratar un Perito Arquitecto en GESTLAND-GRUP

Al elegir a Gestland-GRUP, cuentas con un equipo profesional de peritos arquitectos que pone a tu disposición estos valores añadidos:

  1. Experiencia Contrastada
    • Hemos participado en numerosos casos de peritaje arquitectónico, tanto en el ámbito civil como en el penal, logrando resultados favorables para nuestros clientes.
    • Conocemos en profundidad la legislación aplicable (CTE, ordenanzas municipales, normativa urbanística), lo que nos permite identificar soluciones seguras y ajustadas a la legalidad.
  2. Cobertura Integral
    • Ofrecemos asesoramiento técnico y legal, informes periciales, defensa en sede judicial y seguimiento posterior.
    • Nuestro objetivo es que el cliente se sienta respaldado en todo momento, desde la primera consulta hasta la posible ratificación en juicio.
  3. Rigurosidad y Transparencia
    • Redactamos los informes periciales con una metodología clara, explicando cada conclusión de forma lógica y fundamentada.
    • Mantendremos una comunicación constante contigo para que estés siempre al tanto de la evolución del proceso.

Perito Arquitecto Precio

La tarifa de un Perito Arquitecto puede variar en función de la complejidad y alcance del caso. En Gestland-GRUP, ofrecemos presupuestos personalizados, ajustados a las necesidades y características específicas de cada peritaje.

  1. Fase de Inspección y Recopilación de Datos
    • Incluye la visita “in situ” y la revisión de la documentación previa (planos, contratos, etc.).
    • El coste depende de la localización del inmueble y la dificultad para realizar mediciones o ensayos.
  2. Elaboración del Informe Pericial
    • Se valora según el tipo de daños (humedades, grietas, vicios ocultos estructurales…), la necesidad de pruebas adicionales y el tiempo de análisis.
    • Aquí se contemplan también las horas de redacción y maquetación del dictamen, además de los anexos fotográficos o técnicos.
  3. Ratificación en Juicio (opcional)
    • Cubre la preparación previa, el desplazamiento al juzgado y la defensa del informe ante la autoridad judicial.
    • El precio se determina en función de la localización del juzgado y la duración estimada de la comparecencia.
Servicio Precio (desde) Descripción
Visita e Inspección “in situ” 300 € Recopilación de datos, fotografías y mediciones para conocer la situación real del inmueble.
Informe Pericial y Dictamen 600 € Análisis técnico detallado, conclusiones y propuesta de soluciones. Válido ante tribunales y aseguradoras.
Ratificación en Juicio 350 € Defensa del informe ante el juez y posibles contraperitajes, con explicaciones técnicas especializadas.
Tasaciones y Valoraciones 500 € Estimación del valor real del inmueble, considerando estado, mercado y normativas urbanísticas.

* Los precios son orientativos y pueden variar según la complejidad del caso y la ubicación del inmueble.

Preguntas Frecuentes sobre Perito Arquitecto

¿Cuándo es necesario contratar a un Perito Arquitecto?

Cuando existen daños, vicios ocultos o discrepancias contractuales en una construcción. También para prevenir futuros litigios con un análisis técnico previo.

¿Qué validez legal tiene un Informe Pericial?

Su carácter técnico y objetivo lo convierte en prueba fundamental ante juzgados y tribunales, siempre que esté bien fundamentado y se ratifique en juicio si es requerido.

¿En qué se diferencia un Informe Técnico de un Dictamen Pericial?

El Informe Técnico describe la situación de un inmueble, mientras que el Dictamen Pericial añade conclusiones jurídicas y responsabilidades, siendo este último el más adecuado para un juicio.

¿Debo acudir primero a un abogado o a un perito?

Puedes consultar directamente a un Perito Arquitecto para evaluar el caso. Si luego decides emprender acciones legales, contarás con un dictamen sólido para tu abogado.

¿Cuánto tiempo se tarda en emitir el Informe Pericial?

Depende de la complejidad del caso, pero en general se entrega en un plazo de entre 2 y 4 semanas tras la inspección “in situ” y el análisis de la documentación.

¿Qué ocurre si la parte contraria presenta otro informe pericial?

El Perito Arquitecto de Gestland-GRUP rebatirá las conclusiones del informe opuesto con argumentos técnicos y objetivos, sustentados en pruebas y normativa vigente.

¿Necesita un Perito Arquitecto?

Rellene el formulario y un Consultor Pericial experto en Arquitectura le llamará de inmediato: