Skip to content
4.5/5 - (8 votos)

El cálculo de estructuras es el análisis técnico que permite garantizar la seguridad, estabilidad y durabilidad de una edificación. Mediante software especializado y criterios normativos, se determinan las dimensiones, materiales y refuerzos necesarios para que vigas, pilares, forjados y cimentaciones soporten correctamente las cargas previstas.

¿Desea Realizar un Cálculo de Estructuras?

Contamos con expertos en áreas de arquitectura, construcción e ingeniería.
Consúltenos su proyecto, estaremos encantados de ayudarle.

¿Qué es el cálculo de estructuras?

El cálculo de estructuras es el proceso técnico mediante el cual se determina cómo dimensionar, configurar y reforzar cada elemento estructural de una edificación para que soporte con seguridad todas las cargas que actuará sobre ella a lo largo de su vida útil. Este análisis tiene en cuenta factores como el tipo de estructura, los materiales empleados (hormigón, acero, madera, etc.), las cargas permanentes, variables o accidentales, y las normativas vigentes de construcción. Se trata de un servicio fundamental dentro de cualquier proyecto de arquitectura, construcción o ingeniería que busca garantizar la estabilidad, durabilidad y viabilidad técnica de la obra.

¿Qué tipos de estructuras calculamos?

En Gestland-Grup realizamos el cálculo estructural para todo tipo de soluciones constructivas, abarcando desde estructuras convencionales hasta tipologías complejas que requieren un análisis avanzado. Adaptamos cada diseño a las particularidades del proyecto, el uso previsto del edificio y las exigencias normativas vigentes.

Principales tipos de estructuras que calculamos:

  • Estructuras de hormigón armado
    Solución habitual en edificación residencial, pública o industrial. Optimizamos secciones, armados y conexiones para garantizar resistencia y durabilidad conforme al Código Estructural.
  • Estructuras metálicas
    Especialmente indicadas en obras de gran luz, reformas, ampliaciones o estructuras industriales. Calculamos estructuras soldadas o atornilladas, incluyendo pórticos, cerchas y entramados ligeros.
  • Estructuras de madera
    Ideales para viviendas unifamiliares, rehabilitaciones o edificios con criterios de sostenibilidad. Realizamos cálculos específicos para entramados ligeros, CLT (madera contralaminada) o vigas laminadas.
  • Estructuras mixtas (acero-hormigón, madera-metal, etc.)
    Soluciones combinadas para mejorar el comportamiento estructural, reducir cargas o adaptarse a sistemas constructivos no convencionales.
  • Refuerzos estructurales y recalces
    En intervenciones sobre edificios existentes, llevamos a cabo análisis estructurales específicos para reforzar elementos dañados o adaptar estructuras a nuevos usos.

¿Cómo trabajamos en Gestland?

En nuestra empresa de construcción, ingeniería y arquitectura, abordamos el cálculo de estructuras como parte esencial del proceso constructivo, aplicando criterios de precisión técnica, eficiencia estructural y cumplimiento normativo. Nuestro equipo multidisciplinar coordina cada fase para garantizar que el diseño estructural se integre de forma coherente con la arquitectura, el uso previsto y los condicionantes del proyecto.

Nuestro proceso de trabajo:

  • 1. Estudio previo del proyecto
    Analizamos los requerimientos funcionales, condiciones geotécnicas, normativa aplicable y particularidades del diseño arquitectónico.
  • 2. Análisis de cargas
    Calculamos todas las cargas que actuarán sobre la estructura: peso propio, sobrecargas de uso, viento, nieve, sismo, y otras acciones específicas del entorno.
  • 3. Modelado estructural
    Generamos modelos digitales en software especializado para simular el comportamiento real de la estructura y prever deformaciones, esfuerzos y reacciones.
  • 4. Dimensionado y optimización
    Diseñamos cada elemento (vigas, pilares, losas, cimentaciones, conexiones) ajustando secciones y materiales para cumplir con los requisitos estructurales con el menor consumo posible.
  • 5. Documentación técnica completa
    Entregamos la memoria de cálculo conforme al Código Estructural y CTE, planos estructurales (DWG o IFC si se integra en BIM), y mediciones BC3.
  • 6. Coordinación con otros agentes
    Mantenemos contacto directo con la dirección facultativa, arquitecto y promotor para integrar el cálculo estructural en el desarrollo global del proyecto.
¿Desea Realizar un Cálculo de Estructuras?

Contamos con expertos en áreas de arquitectura, construcción e ingeniería.
Consúltenos su proyecto, estaremos encantados de ayudarle.

Tecnología y software que utilizamos

El cálculo estructural requiere herramientas avanzadas que garanticen precisión, trazabilidad y cumplimiento normativo. En Gestland-Grup trabajamos con software de referencia en el sector, lo que nos permite modelar con exactitud, analizar múltiples combinaciones de carga y generar documentación técnica completa y validable.

Utilizamos, entre otros, los siguientes programas:

  • CYPECAD y CYPE 3D
    Referencia en estructuras de hormigón y metálicas, con implementación directa del Código Estructural y normativa internacional.
  • SAP2000 y ETABS
    Potente capacidad de análisis dinámico, ideal para estructuras complejas o con requerimientos sísmicos.
  • Tekla Structures
    Modelado BIM de estructuras metálicas de alta precisión, compatible con flujos de trabajo colaborativos.
  • Revit + IFC (integración BIM)
    Coordinación estructural en entornos colaborativos BIM mediante exportación e importación en formatos interoperables (LOD 300).

Esta tecnología nos permite adaptar cada cálculo a las necesidades del proyecto, minimizar errores y entregar resultados fiables, compatibles con el resto de disciplinas técnicas.

¿Quién necesita un cálculo estructural profesional?

El cálculo estructural no es solo un requisito normativo: es una garantía técnica imprescindible en cualquier proyecto que implique cargas estructurales significativas. En Gestland-Grup trabajamos tanto con equipos técnicos como con promotores que requieren una solución fiable, ágil y técnicamente solvente.

Este servicio es clave para:

  • Estudios de arquitectura
    Que desean externalizar el cálculo estructural con la seguridad de que estará perfectamente coordinado con su diseño arquitectónico y normativa vigente.
  • Ingenierías y direcciones de obra
    Que buscan un equipo que aporte capacidad de análisis, modelado estructural y documentación técnica homologada.
  • Promotores inmobiliarios y constructores
    Que necesitan asegurar la estabilidad y legalidad del proyecto desde la fase de diseño, evitando modificaciones costosas durante la ejecución.
  • Particulares que promueven una vivienda unifamiliar
    En este caso, ofrecemos soluciones adaptadas al proyecto y colaboramos directamente con el arquitecto de referencia.

Sea cual sea el tipo de proyecto, nos integramos en su desarrollo desde una perspectiva técnica y resolutiva, garantizando plazos y resultados.

Servicios adicionales e integrados

Además del cálculo estructural en sí, en Gestland-Grup ofrecemos un conjunto de servicios complementarios que garantizan la correcta integración del diseño estructural en el conjunto del proyecto, facilitando la coordinación entre disciplinas y reduciendo riesgos técnicos durante la obra.

Servicios que podemos integrar en su proyecto:

  • Coordinación técnica con arquitectura e instalaciones
    Alineamos el diseño estructural con el resto de disciplinas del proyecto, anticipando interferencias y garantizando compatibilidad en obra.
  • Integración en entornos BIM
    Entregamos modelos IFC (LOD 300) para su incorporación en entornos colaborativos de trabajo, facilitando la coordinación con arquitectos, ingenieros y constructoras.
  • Optimización estructural orientada a coste
    Ajustamos las soluciones estructurales no solo para cumplir normativa, sino también para optimizar el uso de materiales y reducir costes sin comprometer seguridad.
  • Refuerzos estructurales en obras existentes
    Desarrollamos propuestas técnicas para rehabilitación, refuerzo o adaptación estructural en edificios existentes o con patologías.

Acompañamiento en fase de obra
Si el cliente lo solicita, podemos participar en revisiones puntuales o apoyo técnico durante la ejecución para resolver dudas estructurales o interpretar la documentación.

Preguntas frecuentes sobre cálculo de estructuras

¿Cuánto cuesta un cálculo de estructuras?

El precio de un cálculo estructural depende del tipo de estructura, la superficie construida, la complejidad del proyecto y si requiere integración BIM o refuerzos especiales. En Gestland-Grup ofrecemos presupuestos personalizados ajustados a cada caso, sin soluciones estándar ni automatizadas.

¿Qué incluye un encargo de cálculo estructural?

Incluye el análisis de cargas, modelado de la estructura, dimensionado de todos los elementos portantes, generación de planos en DWG, memoria justificativa conforme al Código Estructural, mediciones BC3 y, si se solicita, entrega del modelo IFC para integración BIM.

¿Puede Gestland coordinarse con mi arquitecto o dirección facultativa?

Sí. Nuestro equipo trabaja de forma habitual con arquitectos externos, estudios técnicos y direcciones facultativas. Nos integramos en su flujo de trabajo y nos adaptamos al estilo documental o constructivo que maneje el equipo redactor del proyecto.